Manual de convivencia

Manual de Convivencia

Centro Geriátrico Hogar de la Sabiduría

Sogamoso, Boyacá


Introducción

El Manual de Convivencia del Centro Geriátrico Hogar de la Sabiduría establece los principios, derechos, deberes y normas básicas que regulan la vida en comunidad, en un marco de respeto, bienestar, dignidad y armonía.

Este documento está diseñado para:

  • Orientar el comportamiento de residentes, familiares y colaboradores.

  • Favorecer una convivencia pacífica y solidaria.

  • Garantizar los derechos humanos, la participación, y la inclusión de los adultos mayores.


1. Principios Orientadores

  • Respeto por la dignidad humana

  • Autonomía y participación

  • Equidad y no discriminación

  • Bienestar físico, emocional y espiritual

  • Convivencia pacífica y resolución no violenta de conflictos

  • Corresponsabilidad familiar y social


2. Derechos de los Residentes

De acuerdo con la Ley 1315 de 2009 y tratados internacionales, los adultos mayores tienen derecho a:

  1. Ser tratados con respeto, calidez y dignidad.

  2. Participar activamente en las decisiones sobre su vida y entorno.

  3. Recibir atención integral en salud, bienestar y afecto.

  4. Conservar su privacidad, intimidad y confidencialidad.

  5. Expresar sus ideas, sentimientos y creencias sin censura.

  6. Practicar libremente su espiritualidad o religión.

  7. Acceder a servicios culturales, recreativos y sociales.

  8. Recibir visitas según los horarios establecidos.

  9. Vivir en un ambiente seguro, higiénico y estimulante.

  10. No ser sometidos a tratos degradantes, negligentes o violentos.


3. Deberes de los Residentes

Los residentes deberán:

  1. Respetar a los demás residentes, personal y visitantes.

  2. Cuidar las instalaciones, mobiliario y espacios comunes.

  3. Participar en las actividades que su condición les permita.

  4. Seguir las indicaciones médicas y terapéuticas asignadas.

  5. Informar oportunamente cualquier malestar físico o emocional.

  6. Mantener una actitud de cooperación para la buena convivencia.

  7. No incurrir en comportamientos agresivos, destructivos o invasivos.


4. Responsabilidades de las Familias o Tutores

  1. Participar activamente en el proceso de atención y acompañamiento del residente.

  2. Asistir a reuniones de seguimiento y actividades familiares.

  3. Suministrar información médica y personal completa y actualizada.

  4. Cumplir con los pagos y compromisos adquiridos con el centro.

  5. No interferir con los procesos terapéuticos ni con las normas del hogar.

  6. Tratar con respeto al personal y residentes.

  7. Informar cualquier cambio importante en la salud o conducta del residente.


5. Compromisos del Personal

  1. Prestar un servicio con profesionalismo, empatía y ética.

  2. Brindar trato amable y humano en todo momento.

  3. Proteger la integridad física y emocional de cada residente.

  4. Garantizar la confidencialidad de la información personal.

  5. Estimular la participación e independencia según cada caso.

  6. Actuar de forma inmediata frente a cualquier riesgo, abuso o emergencia.

  7. Fomentar un ambiente alegre, respetuoso y colaborativo.


6. Horarios y Actividades

  • Visitas: Lunes a domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

  • Alimentación: Desayuno 7:30 a.m. / Almuerzo 12:30 p.m. / Cena 6:00 p.m.

  • Actividades diarias: Ejercicio suave, juegos mentales, talleres, espacios de diálogo, espiritualidad y cultura.

  • Revisión médica y terapias: Según cronograma individual.

Los horarios podrán adaptarse según necesidades médicas, climáticas o comunitarias.


7. Manejo de Conflictos

El centro propiciará canales de diálogo respetuoso y mediación ante cualquier desacuerdo.
En caso de conflictos mayores, se activarán los protocolos internos y se informará a los familiares o tutores.


8. Sanciones y medidas disciplinarias

Las siguientes conductas pueden generar medidas correctivas, tras previo análisis:

  • Agresión física o verbal a cualquier miembro de la comunidad.

  • Dañar de forma intencional instalaciones o pertenencias.

  • Incumplir tratamientos médicos esenciales.

  • Consumir alcohol o sustancias no autorizadas.

  • Negarse sistemáticamente a participar sin justificación médica.

Las sanciones pueden incluir: llamados de atención verbales o escritos, restricción temporal de visitas, sesiones obligatorias con apoyo terapéutico, y como última medida, evaluación para retiro del residente (con acompañamiento familiar).


9. Firma y compromiso

Este manual será entregado al momento de la admisión. Tanto el residente (si está en capacidad), como sus familiares o tutores, y el personal contratado deberán firmar un acta de conocimiento y aceptación de estas normas de convivencia.


10. Nuestro Compromiso

En el Hogar de la Sabiduría creemos en la vejez como una etapa de plenitud y significado. Por ello, cada norma y acción que promovemos busca:

  • Construir relaciones sanas y humanas.

  • Potenciar las capacidades de nuestros adultos mayores.

  • Proteger su dignidad como principio rector de nuestro quehacer.